
Es un honor haber recibido el Premio Estilo Profesional 2012 entregado por la Universidad de Palermo, especialmente porque es un reconocimiento a mi trayectoria como emprendedor y una selección en la que me honra estar al lado de los otros premiados.
Tal como manifesté en mi discurso de agradecimiento, creo que Argentina necesita que haya muchos emprendimientos para cambiar el futuro del país. Y para que haya más emprendimientos creo que tienen que cambiar dos cosas.
En primer lugar, deberíamos tener referentes que inspiren a otros emprendedores, tal como en EEUU Hewlett-Packard inspira a que haya Steve Jobs y Bill Gates y éstos inspiran a que haya Mark Zuckerbergs y Marc Pincus.
En segundo lugar, deberíamos cambiar la cultura del fracaso. Atrás de cada historia de éxitos hay fracasos y el miedo al fracaso es brand viagra professional uno de los factores que impiden que mucha gente se lance a emprender. Habría que cambiar la condena social al fracaso y reemplazarla por lecciones aprendidas y capitalización de la experiencia.
Al lograr estos cambios vamos a estar creando un mejor ecosistema emprendedor y creo que la UP está logrando esto al promover a los emprendedores, y destacando a aquéllos que pueden ser referentes e inspiradores. En mi caso específico, lo hacen al destacar a un emprendedor que fracasó mucho antes de poder ser exitoso y también por esto estoy agradecido de que me hayan elegido.
Los otros profesionales reconocidos en esta cuarta edición del premio fueron: Juan José Campanella, Eugenio Aguirre, Narda Lepes, Evangelina Bomparola, Laura Muchnik, Claudio Marangoni, Claudio Tolcachir, Javier Ickowicz, Guillermo Olivetto, Oscar Fernández, Hernán Botbol, Javier Furgang, Picky Courtois, Ricky Pashkus y Pichón Baldinu.