Bitcoins: Satoshi Nakamoto es John Galt

BY

Todo es cuestión de tiempo, de perspectiva. Ver la película en primera fila puede llevarnos a no comprenderla.
En diciembre hemos visto fluctuar la cotización del Bitcoin como una montaña rusa. De la valuación de 500 de inicio de noviembre a los 900 de diciembre 2, para luego de unos pocos días registrar un desplome.

Hoy unas semanas después la unidad acumuladora de valor se recupera rápidamente. Sin embargo, si nos sentamos en la butaca del último año, podemos saber que la película del Bitcoin, a pesar se sus altos y bajos, la tendencia general es que el precio en dólares ha crecido de manera exponencial en el 2013.
Si nos bajamos del carrusel un momento y observamos referencias parecidas en la Historia, podemos encontrar varios posibles Bitcoins en distintas épocas; por ejemplo la fiebre por los tulipanes del siglo XVII, la cotización de la canela en el siglo XVI o la acumulación de valor entorno al oro que dura hasta nuestros días. El halo de misterio entorno al Bitcoin, nos seduce a todos. ¿ Por qué y para qué se creo? ¿ Quién lo creo? ¿Para quién? Todas preguntas con respuestas incompletas. En el origen de todo está el nombre de un hombre que no existe o que al menos nadie conoce: Satoshi Nakamoto.

Mientras algunos investigadores piensan que se trata de un sociólogo finlandés, otros apuestan por la teoría del especulador financiero americano, algunos más románticos quieren creer que se trata de un estudiante en Dublín, y, los más conspirativos, apuntan que su nombre es en realidad el seudónimo que se compone de la suma de una especie de apócopes de cuatro empresas: Samsung, Toshiba, Nakamichi y Motorola.

La búsqueda del hombre sin rostro creador del Bitcoin y las preguntas alrededor de su identidad, así como al sentido de su creación, me recuerda a un pasaje de la novela “ La rebelión de Atlas” escrita por Ayn Rand. En la novela, la aparente pregunta sin sentido ¿Quién es John Galt? Ese hombre que aparentemente ha realizado verdaderas hazañas, pero del que poco se sabe. La pregunta va tomando validez en la medida que el personaje va siendo descubierto por el lector. Libro referencial de los libertarios, “La rebelión de Atlas” da cuenta de un mercado y una sociedad que alcanza su punto máximo de desarrollo cuando más libre se encuentra. El mercado regula al mercado, que siguiendo la inercia de su propia inteligencia se autodepura cuando la fiabilidad de la unidad de valor está basada en un cálculo matemático y no en la sensación de confianza.

Así Nakamoto postula al sello criptográfico como garante de la independencia real del mercado de valores, principio que puede revolucionar las transacciones. En el documento fundacional del Bitcoin publicado por Nakamoto en 2008, plantea a la criptomoneda como una solución a un problema en la forma en instituciones financieras modernas gestionan transacciones.

Para Nakamoto, el comercio en Internet ha llegado a depender casi exclusivamente de las instituciones financieras que sirven como terceros de confianza para procesar pagos electrónicos. Pero estas mismas instituciones tienen que protegerse del fraude, lo que significa que deben conservar la capacidad de revertir transacciones fraudulentas en nombre propio y de sus clientes. Al final, la plata termina siendo más cara.

El efecto posible que esto puede tener sobre la forma como fluye el dinero es revolucionario. En lugar de enviar dinero entre cuentas, permitiendo a los bancos y otras instituciones financieras mediar en el intercambio. De esta forma el comercio de Bitcoin es tan simple como entregar a alguien un pedazo de oro. No obstante para los menos confiados, Bitcoin es como un billete de lotería. Los inversores deben pensar en Bitcoins como una especulación a largo plazo en lugar de una operación a corto plazo o una inversión a largo plazo. Como inversor ángel, pienso que no podemos dejar de explorar las oportunidades que ofrece el bitcoin como una innovación al modelo monetario actual.

Si llegamos a consolidar un nuevo modelo transaccional, un nuevo capítulo de la Historia se habrá escrito, sino, acumularemos en conocimiento específico que más adelante servirá para encontrar las respuestas que buscamos. Invertir en startups de e-commerce o marketplaces tendrá mayores posibilidades de rentabilidad, con menor riesgo que una que se atreva a incursionar en Bitcoins. Sin embargo un inversor ángel no puede ignorar que la criptomoneda es un espacio a explorar.

Sin categoría