5 puntos a tener en cuenta antes de invertir en un Startup

BY

Una de las preguntas más recurrentes que recibo por parte de inversores ángeles se relaciona con los parámetros que un inversor toma en cuenta a la hora de invertir en una empresa.

En esta columna buscaré describir esos factores que de forma más frecuente influyen en la decisión de fondos e inversores ángeles a la hora de ubicar capital.

Esos 5 elementos son los siguientes:

1. Un equipo comprometido full life.- Esto representa que la motivación del equipo emprendedor esté más allá de hacer dinero. Quiere decir que realmente deben estar apasionados por resolver  el problema que se propone de todas maneras.

El inversor debe percibir que está frente a una oportunidad (recordemos que la percepción se compone de sentimiento y conocimiento previo o experiencia) , y es él quien tendrá la suete de subiere a ese tren en marcha.

Si los emprendedores transmiten que sin el dinero el proyecto no avanzará, el equipo inversor perderá interés en el equipo.

2. Capacidad de ejecución.-  Las buenas ideas y el talento del equipo no bastan a la hora de llevar adelante el proyecto. Hay que ser capaz de ejecutar el plan.

Dos formas de saber si el equipo es un buen ejecutor es ver su historial a la hora de conseguir aquello que se propone. ¿Siguieron el plan trazado para alcanzar sus objetivos? Y cuando se salen de este plan, ¿toman decisiones que facilitan el crecimiento?

En segundo lugar la capacidad de ejecución sale a la luz cuando el equipo sabe la forma de medir sus resultados.  Por increíble que parezca, muchos equipos  no saben cómo medir su eficiencia en resultados que sirvan al producto.

Estos parámetros permiten ver lo que hicieron, y no solo lo que dicen de sí mismos.

3.Equipo preparado.- Tener una idea y un beta no es suficiente. El equipo debe contar con las competencias que necesita para desarrollar lo esencial al proyecto dentro de su equipo fundador.

4. Valoración de clientes que usaron la herramienta.-   Este es un punto muy importante a considerar. Como bien lo mencionada Bob Metcalfe , co inventor de la Ethernet, en su reciente visita a NXTP Labs,  toda innovación se valida en el momento en que encuentra usuarios que están dispuestos a pagar por ella.

No importa si la idea suena bien en el papel y el producto está bien desarrollado, si al final  no encuentra consumidores que lo adquieran.

En este punto se evalúa la valoración de los clientes reales de la empresa.

El equipo emprendedor debe tener claro por qué los clientes están dispuestos a pagar por el servicio que ofrece.

5. Escalabilidad.- Un startup escalable es aquella  que tiene un mercado objetivo lo suficientemente  amplio como para crecer  y ser capaz de multiplicar sus ingresos de modo exponencial a corto plazo. Es decir, una empresa que en un año pueda multiplicar por 15 ó 20 sus ingresos una vez alcanzado el punto de equilibrio.

A esto me refiero cuando digo que una empresa de base tecnológica  debe tener un producto ambicioso.

Una vez descritos los 5 criterios que debe considerar un inversor ángel a la hora de invertir, quiero enfatizar en aquellos aspectos vinculados al equipo fundador.

Noam Wasserman estudió por más de una décadas decisiones tempranas que los fundadores pueden tomar en las primeras etapas de su empresa para llevarla a niveles muy altos de crecimiento  (o fracaso).  Al respecto escribió el libro Los dilemas del fundador.

La gran conclusión que se desprende de este trabajo es que el 65% de los fracasos de los startups está relacionado con la conformación de un equipo fundador equivocado y los problemas del equipo fundador.

Desde mi experiencia  personal como inversor ángel  y a través de NXTP Labs  (fondo con programa de aceleración), puedo asegurar que los problemas derivados de un equipo fundador mal armado son una constante amenaza para el futuro de la empresa.

Recientemente tuvimos el gusto de anunciar nuestro cuarto exit. Es el caso de ComentaTV. Que fue adquirida por la estadounidense Wayin. Se trata de uno de los casos ideales, donde el producto es adquirido por la fortaleza de su tecnología, no obstante el camino  de ComentaTV fue muy duro y desafiante  hasta que se perfiló el equipo fundador que funcionaba para ese producto y para ese modelo de negocio.

Sin categoría