El año que pasó cumplí mi meta de leer/ escuchar al menos un libro por mes. Como siempre, termino leyendo más libros de no-ficción que de ficción. Esta vez el único de ficción que pasó por mis manos en 2018 … Sigue leyendo
¿Por qué no se firman acuerdos de confidencialidad entre emprendedores y VCs?
Por Ariel Arrieta A la hora de presentar su proyecto ante un inversor, algunos emprendedores primerizos suelen tener un miedo recurrente: que el fondo o VC se apropie de su idea, la implemente por su cuenta y haga dinero con … Sigue leyendo
Start ups de base científica: ¿Llegó el momento de apostar a ellas?
Participé en una nota de La Nación (Argentina) sobre startups de base científica que realizó Seba Campanario. Lo de iniciativas con «los pies sobre la tierra» (con una bajada de valor muy concreta para los proyectos y los inversores) es … Sigue leyendo
Mi entrevista en Multitaskers
Los invito a leer la entrevista que me realizó Mariano Ylarri para Multitaskers de Amex Corporate. Ariel Arrieta: “Si emprendiste y fracasaste, es momento de una nueva oportunidad” Habiendo creado más de cinco compañías el actual co-fundador de NXTP Labs … Sigue leyendo
Mi artículo en The Next Web
Escribí un artículo para The Next Web sobre inversiones en Latino América. The amount of innovative and dynamic startups in Latin America is skyrocketing right now, which means many companies are scurrying to find investment. While startups in the region typically … Sigue leyendo
Mi entrevista en Latampreneurs
Roberto Ibarra me entrevistó para Latampreneurs #158 podcast. Básicamente yo soy un emprendedor serial. Eso quiere decir que fundé y fundí un montón de empresas. La primera empresa que fundí creo que fue uno de los puntos clave de sensación de … Sigue leyendo
Lanzamos la convocatoria de Fintech 2016
El año pasado hicimos el primer programa de aceleración focalizado en el vertical de Fintech. Fue una experiencia muy enriquecedora en la que seleccionamos 11 startups de las cuales 8 compitieron en la final enmarcada en una gran conferencia FinTechStage … Sigue leyendo
Singularidad y Crecimiento en América Latina: Nueve factores de empresas líderes
Empresas como Google, Facebook, Airbnb, Dropbox, Instagram, Whatsapp y Twitter son únicas en el alto impacto que generan en el mundo de hoy. Con valuaciones de miles millones de dólares, estas empresas cambian la forma de hacer negocios y están … Sigue leyendo
Recomendaciones para startups ante la crisis
Crisis? What crisis? Desde el pasado 24 de Agosto se está produciendo una crisis económica disparada principalmente por lo que se llamó el “Black Monday”, donde la bolsa de China cayó en un dia 8.5%, haciendo desaparecer billones de dólares … Sigue leyendo
NXTP Labs es caso de estudio en Harvard Business School
Como conté varias veces, en términos de estudios, me considero un Serial-Drop-Out o lo que se podría traducir como un abandonador serial de carreras. Después de recibirme en el secundario de Técnico en electrónica ,y trabajando continuamente desde los 16 … Sigue leyendo
Presentando nuestro nuevo videoblog «StartupsWay»
Durante mucho tiempo fui consumidor de entrevistas en blogs y productos como This Week in Startups de Jason Calacanies, el video de la semana de Fred Wilson, «This week in VC» de Mark Suster, o los podcast de Andreessen Horowitz, entre … Sigue leyendo
Inversión Ángel: Medir el Grado de Bootstrapping como Síntoma de Salud
No existe una fórmula infalible a la hora de emprender. Todo proceso de creación de un producto, servicio o empresa puede llegar a ser tan personal como una obra de arte. Sin embargo, al igual que ocurre en el universo … Sigue leyendo
¿Dónde invertir? ¿Productos en paquete o desagregados?
Para Forbes Argentina Esta columna está pensada para guiar al inversor ángel o a un VC a identificar oportunidades de inversión de forma anticipada en sectores incipientes que luego se transformarán en grandes negocios. La mejor forma de identificar esos … Sigue leyendo
¿Dónde invertir? orden jerárquico o redes desordenadas?
Artículo escrito originalmente para Forbes Argentina El negocio de un Inversor Ángel y de un VC (Venture Capital), es el de invertir de forma anticipada en negocios que cuando son grandes parece muy obvio que habia que haberlos invertidos. La … Sigue leyendo
Las cuatro patas de una aplicación exitosa
Artículo escrito para la edición de Junio de Forbes Argentina Hacer una aplicación exitosa requiere de mucho trabajo y esfuerzo, que demanda mucha experiencia, y un delicado proceso de prueba y error para entender lo que el mercado necesita y … Sigue leyendo
Las lecciones fundamentales de la Compra de WhatsApp
Artículo publicado en la revista Forbes, Argentina Facebook usó un 35% de su dinero líquido para comprar WhatsApp, la aplicación que de acuerdo a la visión de Mark Zuckerberg no reemplaza al Messenger de Facebook, sino al SMS, dejando ver … Sigue leyendo
¿ Cómo pedir una intro con un inversor?
Diariamente recibo muchos correos electrónicos; mis estadísticas indican que son más de 500 los mensajes que ingresan en mi bandeja de entrada. De ese número un alto porcentaje provienen de emprendedores ( algunos que conozco, otros que no) pidiendo que … Sigue leyendo
Back to Angel School: Aprender a Emprender
Artículo escrito para Forbes Argentina Para ser un buen inversor es indispensable comprender el proceso que involucra emprender. Quien busque invertir debe tener los elementos de juicio adecuados para evaluar los riesgos y tener en claro que ciertas pérdida, con … Sigue leyendo
5 puntos a tener en cuenta antes de invertir en un Startup
Una de las preguntas más recurrentes que recibo por parte de inversores ángeles se relaciona con los parámetros que un inversor toma en cuenta a la hora de invertir en una empresa. En esta columna buscaré describir esos factores que … Sigue leyendo
Bitcoins: Satoshi Nakamoto es John Galt
Todo es cuestión de tiempo, de perspectiva. Ver la película en primera fila puede llevarnos a no comprenderla. En diciembre hemos visto fluctuar la cotización del Bitcoin como una montaña rusa. De la valuación de 500 de inicio de noviembre … Sigue leyendo